Directrices para autores/as

Las instrucciones que a continuación se presentan tienen el propósito de estandarizar la presentación de artículos para ser sometidos al proceso de evaluación del comité editorial. Pretenden establecer una coherencia en la presentación que dé identidad y estructura a la publicación y, además, tener presente variables importantes en el momento de evaluar la calidad de los artículos por autoridades externas
TIPOS DE ARTÍCULOS
Se dará prioridad a artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión y de revisión. Aunque se pueden publicar artículos de cualquiera de los once tipos existentes, el mayor énfasis se hará en artículos de los tipos: 1, 2 y 3. A saber:
1. Artículo de investigación científica y tecnológica.Documento que presenta de manera detallada los resultados originales de un proyecto de investigación. La estructura por lo general utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y discusión. Debe tener como mínimo treinta referencias.
2. Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación, desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Debe tener como mínimo treinta referencias.
3. Artículo de revisión. Documento que surge de una investigación en la que se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones, publicadas o no, sobre un campo en ciencia o tecnología con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos cincuenta referencias.
PRESENTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS
Originalidad de los textos
Los trabajos presentados deben ser inéditos y no pueden ser sometidos simultáneamente a consideración por parte de otras revistas. De la misma manera, no se recibirá ningún texto que haya sido publicado total o parcialmente en otra revista.
Arbitraje
Los textos que han atravesado el proceso de entrega serán sometidos a un proceso de evaluación por parte de expertos (árbitros o pares académicos) bajo la modalidad doble ciego. Así como el par desconoce la identidad del autor, este desconoce la identidad sus evaluadores.
Los árbitros son expertos en el área, seleccionados por el comité editorial y científico, que revisarán cada artículo y emitirán un dictamen sobre la viabilidad de su publicación.
Los autores serán notificados sobre los resultados de la evaluación y se les brindará un plazo para la entrega de los ajustes, determinado por el comité editorial. Este plazo puede variar de acuerdo a la cantidad de correcciones que requiera el texto.
En caso de ser aceptado, los autores conocerán la decisión sobre el artículo y se adelantará el proceso editorial correspondiente.
Características de recepción de los artículos
1. Los trabajos que se propongan deben presentar resultados de investigación originales o reportes
con experiencias relevantes y no deben estar publicados ni en proceso de evaluación para otras
revistas.
2. Se recibirán artículos preferiblemente en formato LATEX2". Se debe usar la plantilla LNCS de
Springer disponible en http://www.springer.com/computer/lncs?SGWID=0-164-6-793341-0 donde
también se encuentran plantillas de MS-Word para la presentación de los artículos.
3. Los artículos deben ser enviados en formato tex o doc y también su versión en pdf, al correo
electrónico [email protected] o cargados a través de esta plataforma.
4. En la primera página debe estar la siguiente información: título del artículo (en español), datos
del autor o los autores con los nombres y apellidos completos, fecha de recepción y aceptación
del artículo, una corta reseña del autor o de los autores con una extensión máxima de 700
caracteres, correo electrónico del autor o de los autores, dirección, teléfono fijo, celular y filiación
institucional.
5. En caso de contener mapas, cuadros, tablas, fórmulas o ilustraciones deben estar claramente
descritas, y en orden. Se prefiere la entrega de gráficas externas en formatos vectoriales como pdf
o eps, o tambén en formato jpg o png. Tener en cuenta que la revista es en blanco y negro y por
tanto se debe usar escala de grises o convenciones adecuadas para este perfil. La información de
texto, gráficos e imágenes debe ser presentada en una sola tinta y presentar la correspondiente
autorización para su publicación. Los cuadros se enumerarán en forma consecutiva y lo mismo
se hará con las figuras, que deben llevar una enumeración independiente.
6. El artículo debe traer un resumen en español con una extensión máxima de 700 caracteres,
en el que se sinteticen los objetivos, métodos de estudio, resultados y conclusiones. Se deben
adicionar las palabras clave (de 4 a 6).
7. Además, se debe presentar el resumen (Abstract) y las palabras clave (Key Words) en inglés.
En caso de no contener esto, la editorial procederá a realizar la traducción por medio del
Departamento Académico de Idiomas de la institución.
8. Se recibirán artículos presentados con el sistema de referencias correspondiente al ejemplo de
uso typeinst.zip de la plantilla LNCS de Springer disponible en http://www.springer.com/
computer/lncs?SGWID=0-164-6-793341-0. A continuación se ilustra dicho tipo de referencia:
1. Foster, I., Kesselman, C.: The Grid: Blueprint for a New Computing Infrastructure. Morgan
Kaufmann, San Francisco (1999)
Aviso de derechos de autor/a


Elementos by Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://www.poligran.edu.co/elementos.
Los autores/as que publiquen en la Revista ELEMENTOS aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Creative Commons: Reconocimiento - No Comercial -Sin Obra Derivada, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.
Licenciamiento para la circulación de los artículos

Panorama editada por Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano esta licenciada bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Unported License. Creado a partir de la obra en https://journal.poligran.edu.co/index.php/elementos
Traducción
Con el fin de conseguir mayor impacto y posibilidades de consulta, Panorama publicará todo su contenido en los idiomas de Español e Inglés, con su resumen también en idioma portugués, para esto los autores podrán presentar su artículo en cualquiera de los idiomas y se comprometen a entregar la versión final del texto en el idioma de aplicación conforme con las instrucciones ya explicadas anteriormente. En caso de no considerarse en condiciones de asumir la traducción la revista les proporcionara el servicio de traducción por medio de un traductor certificado, por lo cual, con la postulación del artículo, se asume la aceptación expresa de la transformación de su artículo de acuerdo a Decisión Andina 351 de 1993 y el artículo 5º de la Ley 23 de 1982, donde el autor o autores, en su caso, sus derechohabientes, tienen sobre las obras literarias y artísticas el derecho exclusivo de autorizar dicha transformación aceptada mediante el Formato de presentación de artículos para La traducción, adaptación, arreglo u otra transformación de la obra, previo su consentimiento.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.