Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo

Número actual

Vol. 5 Núm. 1 (6) (2023)
Publicado abril 17, 2023

Artículos de investigación

Astrid Katerin Pedroza Aponte, Alejandra Portela Rodríguez
5 - 11
Formalización de trabajadores domésticos y las condiciones de la organización del trabajo: ¿qué cambió con la pandemia?
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3612
pdf
Carlos Julio Saavedra Cantor, Edward Randolph Reyes Moreno
12 - 18
Semillero de investigación en seguridad y salud en trabajo: retos y perspectivas para la formación en investigación
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3614
pdf
Carlos Pérez Vallejo
19 - 29
Impacto de la promoción de la salud en el trabajo, en la cultura preventiva de la Organización
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3615
pdf
Daniela Lucia Barbosa Salazar, Cindy Zoraya Cortes Duarte, Lina María Marroquín Díaz, Julietha Oviedo Correa
30 - 41
Factores de riesgo psicosocial en los estudiantes de medicina de la Universidad de La Sabana durante en el marco del desarrollo del COVID-19
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3616
pdf
Maik Denisse Navarro Zamudio
42 - 48
Prospectiva de seguridad y salud en el trabajo en las Universidades del Perú
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3617
pdf
Diana María Narváez Londoño
49 - 52
Sistemas Integrales de Gestión
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3618
pdf
Eduardo Simal Carretero
53 - 59
Desafíos e impactos para la generación de una cultura de seguridad y salud laboral en el sector de la construcción española
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3619
pdf
Iván Edgardo Galán Navarro
60 - 64
Movilidad segura en el ámbito laboral como generador de cultura desde la participación como comunidad en un problema nacional
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3620
pdf
Jaime Alejandro Vargas Córdoba
65 - 69
Papel de las empresas en los procesos de calificación de origen y determinación de PCL: ¿cómo podemos ser protagonistas y beneficiar a nuestros trabajadores?
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3621
pdf
Johanna Sofía Ospino Rivera, Samara Sandoval Jaimes
70 - 75
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo: un factor determinante de la reputación corporativa
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3622
pdf
Karen Yuliana Vargas Peña, Carlos Elías Bustamante Narváez, Alexander Dagua Noscue, Nina Alejandra Sanabria Báez
76 - 79
Prevención de enfermedades osteomusculares en los agricultores de hortaliza
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3623
pdf
Edison Ferney Franco Carrillo
80 - 82
Desafíos de la seguridad y Laboral en la minería ilegal de Colombia
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3624
pdf
Katherine Rocío Rincón Aguilar, Yohany María Pérez Peña, Luisa Fernanda Barrero Manrique
83 - 88
Metodologías de investigación de accidentes, incidentes y enfermedades laborales
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3625
pdf
Lady Katherine Cañón Benavides
89 - 92
Exposición a radiaciones ionizantes en el personal de la salud, efectos y normatividad en Colombia
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3626
pdf
Jasbleydi Andrea Jimenez Zapata, Mayra Alejandra Prieto Pérez
93 - 98
Consultoría para determinar la línea base del sistema de Seguridad, Salud en el trabajo y propuesta de mejora para la empresa digital Xpress Colombia S.A.S., Bogotá – Colombia
https://doi.org/10.15765/gsst.v5i1 (6).3627
pdf