Revista alternativa multicultural: La Moviola
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola
<p>La revista alternativa multicultural La Moviola, es una publicación digital trimestral, que aborda temas de arte y está escrita por estudiantes, profesores y colaboradores desde ciudades como <strong>Sao Paulo</strong>, <strong>París</strong>, <strong>Buenos Aires</strong>, <strong>Roma</strong>, <strong>México </strong>y <strong>Bogotá</strong>.</p> <p>ISSN-L: 2665-556X</p>Editorial Institución Universitaria Politécnico Grancolombianoes-ESRevista alternativa multicultural: La Moviola2665-556X<p>El contenido de esta publicación se puede citar o reproducir con propósitos académicos siempre y cuando se de la fuente o procedencia.</p><p> </p><p>Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores.</p><p> </p><p> <img src="/public/site/images/admin/cc.png" alt="" /></p><p>Atribución – No comercial – Compartir igua</p>La Moviola
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3414
<p>El siguiente texto es la ponencia que el Cine Club La Moviola realizó<br>dentro del Seminario Latinoamericano de Cineclubismos en el 2021.<br>Lo reproducimos en una versión ampliada y actualizada a la fecha,<br>porque en esta edición de celebración, creemos que es una acertada<br>recopilación de nuestras labores a lo largo de estos quince años.</p>Andres Romero Baltodano
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-11-242022-11-24153 (116)123510.15765/lm.v15i3 (116).3414"La fotografía, me ha permitido acercarme a La vida"
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3413
<p>Para la Revista Alternativa<br>Multicultural La Moviola es muy<br>placentero contar en su edición<br>116 con la fotógrafa Perla Bayona1,<br>quien atraviesa el túnel de la luz y<br>la sombra como una peregrina de<br>la imagen, quien, desde lo humano,<br>explora sus fragmentos de amor<br>o las despiadadas realidades del<br>fotoperiodismo, que la lleva a dejar<br>en cada imagen ojos abiertos y<br>almas azules que penden de un<br>hilo, como una cometa que vuela al<br>infi nito.</p>Perla Bayona
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)61110.15765/lm.v15i3 (116).3413MEMORABILIA:
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3416
<p>A veces llegan cartas con olor a rosas que sí<br>son fantásticas,<br>Son cartas que te dicen que regreses<br>pronto, que desean verte,<br>Son cartas que te hablan de que en la<br>distancia el cariño crece,<br>A veces llegan cartas que te dan la vida,<br>Que te dan la calma.</p> <p><br>MANUEL ALEJANDRO</p>Carlos Augusto García LópezHarvey Mardu Murcia QuiñonesAndrea Vásquez OcampoNatalia Behaine
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)366310.15765/lm.v15i3 (116).3416OJOS PARA PESCAR SUEÑOS
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3417
<p>Pensaba en la forma y su naturaleza, pensaba en la manera en la que existe, infi nita en toda la extensión de nuestro respirar, centella que salpica en busca de signifi cados o banales razones para poder ser; a través de ella nos reconocemos y la materia se explica.<br><br></p>Diana Carolina Ovalle
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)648910.15765/lm.v15i3 (116).3417Escritura Andrógina den Clarice Lispector
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3418
<p>En este numero de celebración de la Revista Alternativa Multicultural La Moviola queremos volver la vista atrás y volver a publicar en la Revista material previamente presentado, como una miniantología en homenaje a tantos que han dejado sus letras, sus respiraciones y sus huellas en nuestras páginas.<br>RAMLM</p>Gabriela Santa Arciniegas
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)909710.15765/lm.v15i3 (116).3418Moebius, la película argentina
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3419
<p>Basada en el cuento corto “A Subway<br>Named Mobius” de A. J. Deutsch,<br>Moebius (1996), película realizada desde<br>la academia por el profesor Gustavo<br>Mosquera y un grupo de estudiantes de<br>la Universidad de Cine de Buenos Aires,<br>logra utilizar el mundo de la ciencia fi cción<br>para abordar entre líneas un evento que<br>marcó trascendentalmente la historia<br>de Argentina: los más de treinta mil<br>desaparecidos que dejó la dictadura<br>militar de 1976.</p>Carolina MorenoGénesis Bustos
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)9810710.15765/lm.v15i3 (116).3419¿estos son nuestros héroes caídos?
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3420
<p>Desde las frías y persuasivas calles<br>bonaerenses, Albertina Carri abre las<br>puertas de su departamento para dar<br>paso a curiosos ojos colombianos. Con<br>sus recuerdos infantiles y color de la<br>realidad, nos permite dibujar en nuestra<br>retina fi guras que contemplan los deseos<br>cinematográfi cos del ahora, con los que: Andrea Vásquez: ¿Hay un acercamiento en tus películas a la opresión de una sociedad, a la libertad e igualdad para las mujeres? Albertina Carri: Sí, en general, diría que en mi cine, en casi todas mis películas, hablo de sociedades opresoras. Recreo de algún modo minisociedades, representadas en diversas familias o diferentes tipos de familia; pero, sin embargo, siempre hay un cierto patrón que es la opresión. Muchas veces es opresión de género, muchas veces hay un alto grado de machismo en los personajes. Pero no diría que ese es el foco único de todas mis películas, si creo que más bien es una sociedad opresora en términos un poco más amplios.<br>“estamos viviendo un momento intermedio donde algo va a suceder, algo tiene que cambiar”</p>Andrea Vásquez Ocampo
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)10811910.15765/lm.v15i3 (116).3420Valeria Gallo en sus propios zapatos
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3421
<p>La ilustración fue un periodo de<br>la historia europea. La ilustración<br>desde los libros infantiles tiene en<br>el checo Jan Ámos Comenius (1592-<br>1670), en 1658, uno de sus pioneros,<br>con el libro Orbis Sensualism Pictus,<br>que tenía un carácter didáctico. La<br>ilustración de este tipo de literatura<br>pasó por maestros como Toulouse<br>Lautrec, Daumier, Beardley, Tenniel,<br>y fue avanzando hacia el siglo XIX y<br>XX hasta catapultarse como un arte.<br>Aun en el siglo XXI es visto un poco<br>con condescendencia y menor que la<br>pintura o el grabado, pero lo cierto es<br>que la ilustración de libros es un arte<br>de igual peso y alcance que el arte<br>“mayor”. Prueba de ello son nombres<br>de ilustradores e ilustradoras que<br>en este siglo XXI han llegado a<br>crear obras maestras que se alejan<br>de la simple mímesis del texto para<br>poetizar, metaforizar y dar su punto<br>de vista visual sobre textos<br>de todo tipo.</p>Andrés Romero Baltodano
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)12013310.15765/lm.v15i3 (116).3421Carlos Arturo Truque
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3422
<p>Una de las misiones tutelares de la Revista Alternativa Multicultural La Moviola es el rescate de textos, escritoras, personas, sentires y<br>saberes.<br>La voz literaria de Carlos Arturo Truque ha sido sepultada e invisibilizada por décadas y para este número de celebraciones nos complace sobremanera traerles a ustedes un ensayo introductorio sobre el escritor escrito por su hija Colombia Truque Vélez y Alejandro Hernández Borda y, seguidamente, un texto que ha dado muchas vueltas por el mundo y que es la mirada sobre el acto de la escritura del maestro Truque.</p>Andres Romero Baltodano
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)13414710.15765/lm.v15i3 (116).3422CORAZONES Y CARACOLES DE CARTÓN REPTAN POR LA CIUDAD DEL MIEDO Y EL AZUL
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3423
<p>Hace 5000 años a. e. c. había rastros<br>de que por estas tierras ya caminaban<br>mujeres, hombres o niños. Que los pájaros<br>volaban en dirección al ocaso, que la<br>arena no se parecía a la del mar. En Albán<br>(Cundinamarca), en una fi nca denominada<br>Abra, fueron encontrados restos que<br>hicieron que se denominara a los primeros<br>pobladores de lo que ahora conocemos<br>como Bogotá, dizque “cultura abrainse”<br>(el mismo abuso de llamar a Saturno,<br>Saturno o a Venus, Venus). No hay tal<br>“cultura” abrainse… que los restos se hayan<br>encontrado en esta hacienda con nombre<br>neutro, no quiere decir que así se llamaran<br>(pasa con san Agustín).</p>Simón Romero Peña
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)14817510.15765/lm.v15i3 (116).3423Impresiones de lectura
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3425
<p>Leer. Pasar los ojos por un texto que muestra cada letra como una señal que nos salva de un naufragio.<br>Leer, misión de hombres y mujeresrana, que sin tanques de oxígeno nos sumergimos en paisajes o copas en holograma, que se ganan esquiadoras de una selección de Las mil y una noches.<br>El acto de leer es íntimo, introspección en los valles de la muerte, donde Akenatón es solo el refl ejo de un tenedor sin lágrimas de sal.</p>Amor Hernández Peñaloza
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)17618910.15765/lm.v15i3 (116).3425Revista Alternativa Multicultural La Moviola 116
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3412
<p>La Revista Alternativa Multicultural la Moviola; es un medio de difusión especializado en temas audiovisuales; especialmente en el cine.<br>Escuela de artes visuales y digitales</p> <p>Politécnico Grancolombiano<br>medio de difusión especializado en temas audiovisuales; especialmente en el cine.<br>ISSN: 2665-556X</p> <p> </p> <p>Disponible tambien en:</p> <p>Issuu.com/cineclublamoviola/<br>http:www.lamoviolacineclub.blogspot.co</p>Andres Romero Baltodano
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)119010.15765/lm.v15i3 (116).3412Jean-Luc este número 116 de los quince años del Cine Club La Moviola y la Revista Alternativa Multicultural La Moviola
https://journal.poligran.edu.co/index.php/lamoviola/article/view/3415
<p>Queremos dedicarle a<br>Jean-Luc este número 116<br>de los quince años del<br>Cine Club La Moviola<br>y la Revista Alternativa<br>Multicultural La Moviola,<br>con dos azaleas y un mirto<br>fresco al pie de sus ojos…</p>Andres Romero Baltodano
Derechos de autor 2022
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2022-10-122022-10-12153 (116)3510.15765/lm.v15i3 (116).3415