Revista alternativa multicultural: La Moviola

Número actual

Vol. 15 Núm. 3 (116) (2022)
Publicado octubre 12, 2022
Revista Alternativa Multicultural la Moviola

El 13 de septiembre de 2022, recibimos la noticia que
temíamos desde hacía algún tiempo: la desaparición
física de uno de los más propositivos y creativos del
cine de autor Jean-Luc Godard.
Ese día escribimos este texto que nos salió como un
volcán:
Hay seres humanos que van por el mundo como el
humo, que cambiando de forma y densidad entran por
ventanas, pequeñas callecitas, alcantarillas y faroles sin
bombillos. Son personas-humo que cuando deciden
emprender nuevos viajes, a veces leves, a veces tan
densos como el humo que propició el colapso de las
Twin Towers, los que estamos mirando el humo solo
procedemos a mirar de lejos o entrar en el humo y
hacernos invisibles.
Jean-Luc Godard hoy dejó de ser un humo de una
chimenea eterna para entrar en la inmortalidad de
aquellos que son humo, huella, faro, tornado. Su cine
y su manera de hacerlo, siempre desde una rabiosa
autoría, lejos de “taquillazos” absurdos o de propender
por un cine representado por una humillante bolsa de
maíz pira, fue demoledoramente humo de todos los
colores.
Paso de Mozart a los Rolling Stones, del maoísmo al
culto de otro hombre-humo llamado Dziga Vértov,
nos dejó su particular Historie(s) du Cinéma, entró
con cautela dentro de los griegos y los profanos y los
outsiders que siempre traen sirenas marinas en sus
manos.
Merci, Jean-Luc, por tu terquedad de defender el
cine como arte y no juguete “poco rabioso” manso y
manipulador del cine industrial… tu canto de cisne no
podía ser otro que un “libro de imágenes”. Volveremos
sobre tus películas como otro fósforo que cause humo
e incendios y más humo…
Au revoir.

Artículos

Andres Romero Baltodano
12-35
La Moviola: Un invento que permanece como un faro para ojos de todos los tamaños
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3414
PDF
Perla Bayona
6-11
"La fotografía, me ha permitido acercarme a La vida" : Perla Bayona
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3413
PDF
Carlos Augusto García López, Harvey Mardu Murcia Quiñones, Andrea Vásquez Ocampo, Natalia Behaine
36-63
MEMORABILIA:: el retrovisor de los años esmerilado y con gotas de lluvia
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3416
PDF
Diana Carolina Ovalle
64-89
OJOS PARA PESCAR SUEÑOS
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3417
PDF
Gabriela Santa Arciniegas
90-97
Escritura Andrógina den Clarice Lispector
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3418
PDF
Carolina Moreno, Génesis Bustos
98-107
Moebius, la película argentina
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3419
PDF
Andrea Vásquez Ocampo
108-119
¿estos son nuestros héroes caídos?
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3420
PDF
Andrés Romero Baltodano
120-133
Valeria Gallo en sus propios zapatos: en sus propios zapatos
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3421
PDF
Andres Romero Baltodano
134-147
Carlos Arturo Truque: El presente de la memoria
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3422
PDF
Simón Romero Peña
148-175
CORAZONES Y CARACOLES DE CARTÓN REPTAN POR LA CIUDAD DEL MIEDO Y EL AZUL
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3423
PDF
Amor Hernández Peñaloza
176-189
Impresiones de lectura
https://doi.org/10.15765/lm.v15i3 (116).3425
PDF
Ver todos los números

Los contenidos de la

Revista Alternativa Multicultural la Moviola están autorizados por sus autores bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre y filiación de los autores y al Politécnico Grancolombiano como institución editora.

El Politécnico Grancolombiano no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos; lo que representa que la revista y la institución editora se exime de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Por lo tanto, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.

El proceso de gestión editorial y visibilidad en las Publicaciones del Politécnico Grancolombiano se encuentran CERTIFICADOS bajo los estándares de la norma ISO 9001: 2015 código de certificación ICONTEC: SC-CER660310