A manera de conclusión
PDF

Cómo citar

Peters-Rada, V. E., Romero-Guáqueta, J., Hermida-Benítez, C. E., Llerena-Polo, A., Páez-Vanegas, L., Sánchez-Ramos, C. A., Salavarrieta-Díaz, O. F., Guerrero-Jiménez, A. L., Puentes-Bedoya, J., Romero-Sierra, C. H., & Montoya-Vélez, E. (2021). A manera de conclusión. Catálogo Editorial, 1(763), 106–116. https://doi.org/10.15765/poli.v1i763.2511

Resumen

El proceso creativo del ilustrador y, por extensión, del diseñador gráfico y, por extensión, de todos los diseñadores (industrial, de modas, de interiores, arquitectos, etc.), no está limitado a los momentos en los que se enfrenta a la solución de un problema de diseño específico. Situación reforzada, tal vez, por la idealización de la imagen del ilustrador-diseñador frente a una mesa de dibujo con múltiples herramientas y materiales (pigmentos, lápices, pinceles, papeles, plantillas, etc.) disponibles a la mano, al lado de un gran ventanal con una vista inspiradora.

https://doi.org/10.15765/poli.v1i763.2511
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2021 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.