Catálogo editorial https://journal.poligran.edu.co/index.php/libros <p>Conoce las obras de interés investigativo, académico y cultural editados por el Politécnico Grancolombiano</p> <p><strong>ISBN Editorial: </strong>978-958-5142</p> es-ES <p>Los autores/as que publiquen en la Editorial Politécnico Grancolombiano aceptan las siguientes condiciones: </p> <ol type="a"> <ol type="a"> <li>Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Creative Commons: Reconocimiento - No Comercial -Sin Obra Derivada, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.</li> <li>Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.</li> <li>Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.</li> </ol> </ol> <div> </div> <p><a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES" rel="license"><img style="border-width: 0;" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png" alt="Licencia de Creative Commons" /></a></p> <p>Panorama by <a href="http://www.poligran.edu.co" rel="cc:attributionURL">Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano</a> is licensed under a <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/">Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Unported License.</a></p> ednorman@poligran.edu.co (Eduardo Norman-Acevedo) editorial@poligran.edu.co (Editorial Politécnico Grancolombiano) Wed, 24 Mar 2010 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.8 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Panamá, capital de Colombia https://journal.poligran.edu.co/index.php/libros/article/view/3637 <p>Este libro de Óscar Alarcón Núñez tiene documentos que por primera vez se divulgan y que demuestran cómo en distintas épocas se planteó la posibilidad de que Panamá fuera capital de Colombia. Durante la Convención de Rionegro de 1863, el general Tomás Cipriano de Mosquera propuso, sin éxito, esa posibilidad y el documento respectivo se revela, tomado del original manuscrito que el autor de esta publicación logró obtener.<br>Alarcón Núñez también demuestra cómo el general Rafael Reyes hizo igual propuesta en noviembre de 1903, luego de la separación, con tal de que Panamá volviera a unirse a Colombia. Esto se conoce gracias a una carta manuscrita, que por primera vez el autor de esta obra divulga, que Reyes le envió a un amigo suyo desde Washington, en la que le relata el fracaso de su gestión para que el Istmo siguiera siendo de nuestro país.<br>El autor de Panamá, capital de Colombia, además de revelar tan importantes documentos, hace, con su habitual estilo de mucho en serio y algo en broma, un pormenorizado análisis de las circunstancias en que se produjo la anexión y las varias separaciones de Panamá, especialmente la definitiva de 1903, recordando quienes fueron los principales protagonistas de esos hechos.<br>La separación de Panamá ha sido uno de los hechos menos conocidos y más importante de nuestra historia, razón por la cual el Politécnico Grancolombiano publica este libro para vincularse a los actos conmemorativos del bicentenario de la Independencia.</p> Óscar Alarcón-Núñez Derechos de autor 2010 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 https://journal.poligran.edu.co/index.php/libros/article/view/3637 Wed, 17 Mar 2010 00:00:00 +0000