Aportes a la investigación sobre educación superior virtual desde América Latina - Nicolás Arias Velandia (Editor)

Capítulos del libro

Nicolás Arias-Velandia
1-21
Preliminares
PDF
Diana Marcela Cardona-Román, Jenny Marcela Sánchez-Torres, Camilo Andrés Acosta-Márquez
22-54
Panorama de la educación virtual en instituciones de educación superior en Colombia
PDF
Nicolás Arias-Velandia, Jaime Guarnizo-Mosquera, Deisy Ortiz-Romero, Erika Gómez-Villarreal, Leonardo Rojas-Benavides
55-72
Comienzo de la educación superior virtual en Colombia: entre la concentración geográfica de respuestas institucionales y el cierre de brechas entre zonas rurales y urbanas
PDF
Víctor Daniel Escalante-Huitrón, Maricela Cuéllar-Orozco, Valentín Buján-Tinoco
73-86
Desafíos que enfrentan la planeación y el diseño de programas de estudios a nivel superior bajo la modalidad virtual
PDF
Patricia Henríquez-Coronel
87-108
Del aula virtual a los entornos MOOC: una mirada a la virtualidad en la educación superior en América Latina
PDF
Mireya Barón-Pulido
109-113
Entorno multitasking: más que hacer clic
PDF
Christian Hederich-Martínez, Ángela Camargo-Uribe, Omar López-Vargas
114-150
Andamiajes computacionales para favorecer la autorregulación del aprendizaje: una revisión de investigaciones
PDF
Luis Martín Trujillo-Flórez
151-185
Estrategias pedagógicas: el punto de partida y la caja de herramientas para la adaptación, inducción y retención estudiantil en la modalidad virtual
PDF
José Eduardo Padilla-Beltrán, Diego Armando Rincón-Caballero, Laura Jimena Buitrago-Duarte
186-210
Representaciones sociales sobre el rol del docente tutor en modalidades b-learning de la Universidad Militar Nueva Granada
PDF
Rita Flórez-Romero, Andrés Henao-Flórez , Lina Emilena Niño-Aguilera
211-253
El proceso de escritura académica de estudiantes universitarios en un aula remota de escritura
PDF
Álvaro Francisco Quiroga-Cubides
254-273
Learning analytics: estado actual
PDF