ANÁLISIS DEL SUBSECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
PDF

Cómo citar

Rivera Hernández, A. ., Caballero Galindez, L. P. ., Cortés Castro, M. A. ., Zapata Arango, M. L. ., Gallego Herrera, M. C., Ospina Alfonso, Y. Y. ., & Camelo Zarabanda, C. E. . (2022). ANÁLISIS DEL SUBSECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19. Facultad De Negocios, Gestión Y Sostenibilidad, 3(3), 1–9. Recuperado a partir de https://journal.poligran.edu.co/index.php/ngs/article/view/3645

Resumen

El subsector construcción de edificios residenciales pertenece al sector secundario de la economía colombiana, este incluye todas aquellas actividades que se relacionen con la provisión de bienes y servicios al consumidor. Esta investigación tiene como objetivo poner en evidencia el estado actual del subsector económico de la construcción de edificios residenciales, código 4111, para lograr identificar las oportunidades o amenazas que presenta y así establecer una estrategia que permita la reactivación económica de las empresas que lo conforman. La información recolectada fue analizada por medio de las matrices Porter y Pestel. Se identificaron los factores con mayor impacto en el subsector de la construcción de edificios residenciales. Finalmente, se evidenció que el sector de la construcción es una de las razones principales por las cuales las personas adquieren mayor número de créditos lo que a su vez promueve el crecimiento económico del país.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.