Estudios Organizacionales – Tomo 1: Elementos disruptivos de los modelos clásicos de la administración
Entrar
Acerca de
NUESTRA EDITORIAL
GESTIÓN DE CALIDAD
Contacto
PROCESO EDITORIAL
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
BUENAS PRÁCTICAS EDITORIALES
EVALUACIÓN
ORIGINALIDAD
Declaración de privacidad
SERVICIOS
FORMACIÓN
PRODUCCIÓN
Libro recomendado
Todos nuestros libros
Entrar
Buscar
Publicado noviembre 26, 2021
https://doi.org/10.15765/poli.v1i063
Libro completo
María Gabriela Ramos-Barrera, Frank Rivas-Torres, José Wilmar Quintero-Peña
1-422
Estudios Organizacionales – Tomo 1: Elementos disruptivos de los modelos clásicos de la administración
PDF
Capítulos del libro
María Gabriela Ramos-Barrera, Frank Rivas-Torres, José Wilmar Quintero-Peña
1-6
Preliminares
PDF
María Gabriela Ramos-Barrera, Frank Rivas-Torres, José Wilmar Quintero-Peña
7-12
Prólogo
PDF
María Alejandra Villasmil, Minerva Mendoza-Paipa, Virginia A. Rondón-de Medina
15-38
Capítulo 1 - Imposturas intelectuales en los estudios organizacionales (EO)
PDF
Virginia A. Rondón-de Medina, Frank E. Rivas-Torres, Laura A. Obando-Uzcátegui
39-64
Capítulo 2 - El neoinstitucionalismo sociológico como referente para los estudios organizacionales
PDF
Emad Aboaasi-El Nimer, Elizabeth Avendaño-Cerrada
65-88
Capítulo 3 - Los estudios organizacionales a la luz de los no lugares. Espacios del anonimato de Marc Augé
PDF
Laura A. Obando-Uzcátegui, Frank E. Rivas-Torres, Minerva Mendoza-Paipa
89-119
Capítulo 4 - Los enfoques de investigación en los estudios organizacionales
PDF
Leyda Alejandra Blanco-Alarcón
120-147
Capítulo 5 - Las marcas colectivas como imaginarios organizacionales y socio estructurales en Venezuela. Caso de estudio: “Dr. José Gregorio Hernández”. Un acercamiento a la praxis metodológica de los estudios organizacionales
PDF
María Gabriela Ramos-Barrera, José Wilmar Quintero-Peña, Miguel Ángel Monsalve-Rivas
148-168
Capítulo 6 - Investigación en los estudios organizacionales: Relevancia de la metodología como temática de análisis
PDF
Emad Aboaasi El Nimer
169-184
Capítulo 7 - Estudios organizacionales e historia: Confluencia epistémica
PDF
Elizabeth Avendaño-Cerrada
185-200
Capítulo 8 - La nueva historia y los estudios organizacionales: Un diálogo necesario
PDF
Frank E. Rivas-Torres, Virginia A. Rondón-de Medina, Maria Alejandra Villasmil
201-233
Capítulo 9 - Estudios organizacionales en Venezuela en el contexto de una identidad latinoamericana
PDF
Grettel Ostoich-Dávila
234-259
Capítulo 10 - Feliemprendimiento: Nueva identidad de las organizaciones hipermodernas
PDF
Rolando Sumoza
260-288
Capítulo 11 - Los estudios organizacionales desde la transmodernidad
PDF
María Virginia Marcano-Durán
289-306
Capítulo 12 - Reflexiones sobre las organizaciones universitarias desde los estudios organizacionales: Una mirada a la universidad pública venezolana
PDF
Roberto Antonio Gómez-Zambrano, Sylvia Melissa Soler-Mantilla
307-331
Capítulo 13 - Los estudios organizacionales en la evolución de las teorías y los análisis sobre los sistemas productivos
PDF
Laura Andrea Cristancho, Laura Estefanía Ochoa
332-367
Capítulo 14 - La equidad de género al interior de las organizaciones
PDF
Annherys Paz-Marcano, Ángel Acevedo-Duque
368-389
Capítulo 15 - Liderazgo femenino: Factor promotor de la excelencia empresarial en pequeñas y medianas empresas comercializadoras de artesanía wayuu
PDF
Claudia Santiago
390-422
Capítulo 16 - El liderazgo en la gestión pública venezolana. Del caudillo del siglo XIX a la meritocracia: Estudio de caso sobre la presencia femenina en la política nacional venezolana
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar